Principales claves a la hora de diseñar una cocina

diseñar una cocina

La cocina es la estancia más importantes de la casa y la que está sometida a un uso más intensivo. Por esa razón, es fundamental proyectar su diseño teniendo en cuenta que debe cumplir con exigencias estéticas pero también funcionales e higiénicas.

Por todo esto, hemos elaborado este artículo donde te damos unos consejos que no puedes pasar por alto a la hora de diseñar una cocina y de darle la atmósfera que quieres.

  1. Conocer bien la habitación:
  • El espacio disponible es un criterio importantísimo que determinará la forma de la cocina. Deberás medir las dimensiones y ubicar las puertas, las ventanas, las entradas de agua, luz y gas.

2. Ceñirse al presupuesto:

  • No olvides incluir los electrodomésticos.

3. Tomarse su tiempo:

  • Se trata de una inversión a largo plazo y el mínimo olvido puede convertirse en un gran problema. No dudes en visitar a los profesionales y pasearte por sus exposiciones para conocer mejor los últimos productos.
  • Privilegiar la funcionalidad
  • Hay que respetar la regla del llamado “triángulo de trabajo”: fregadero, horno y nevera deben estar lo más cerca posible para reducir los desplazamientos.

4. Una buena implantación:

  • En las cocinas lineales se utiliza un trozo de pared para alinear los muebles. Suelen ser cocinas largas pero no demasiado grandes.
  • Las cocinas en ángulo forman una L con dos de las paredes. Es la distribución más común y la mejor solución para las estancias medianas.
  • Las islas se reservan para cocinas de grandes dimensiones que se puedan permitir la colocación de estos elementos de cocción en el centro de la estancia.
  • Las cocinas en U tienen 3 paredes ocupadas, o 2, y espacio para una barra. Es una solución que aprovecha el espacio a la perfección y se adapta a las cocinas cerradas o abiertas de cara al salón
  • Lo bueno de la cocina americana o abierta, es la convivencia. Por el contrario, cuenta con inconvenientes como la difusión de los olores a comida o el ruido de los electrodomésticos.

 

diseñar una cocina

 

5. Definir el propio estilo:

  • Hay muchos estilos: tradicionales con toques acogedores, contemporáneos de líneas puras o clásicos inundados por el encanto de los materiales naturales.

6. Optimizar el orden:

  • Para que no te quedes sin espacio es de gran utilidad realizar un inventario con todo lo que tienes que guardar y ordenar. Para que una cocina sea práctica, necesitas que todo esté al alcance de la mano.

7. Elegir bien los electrodomésticos:

  • La elección de los aparatos dependerá del presupuesto y del espacio que tengas. Hoy en día se puede ahorrar mucha energía dependiendo del tipo de electrodoméstico que elijas.

8. Decorar la cocina y llenarla de accesorios:

  • Añade color, luz y objetos decorativos para que tu cocina sea única y no se parezca a ninguna otra.
  • Resumiendo, lo importante en la elección de la cocina es que te diviertas diseñando la de tus sueños.

8. Respetar las normas de seguridad:

  • El circuito eléctrico y las entradas de gas deben respetar las normas que estén en vigor. La ventilación es primordial. Y en cuanto a los niños, hay protecciones que minimizan el riesgo de posibles accidentes.

Y hasta aquí este post en el que hemos querido darte las principales claves a la hora de diseñar una cocina.

Si te ha gustado este artículo, no te pierdas este post donde encontrarás más información sobre como diseñar una cocina, incluyendo una guía con trucos y consejos.

Queremos además recordarte que en Lamiplast encontrarás la mayor exposición de cocinas de toda Valencia y que puedes reservar cita para visitarla a través de este enlace.

¡Te esperamos!