Los tornillos son elementos esenciales en cualquier proyecto de construcción, carpintería, mecánica o bricolaje. Elegir el tipo de tornillo correcto garantiza una unión segura y duradera entre piezas. Hoy en día, existen diversos tipos de tornillos, cada uno con características específicas diseñadas para diferentes aplicaciones. A continuación, repasamos los más comunes, sus propiedades técnicas y sus usos principales.
1. Tornillos de madera
Características técnicas:
Están diseñados específicamente para fijarse en materiales de madera blanda o dura. Tienen una rosca gruesa y profunda que permite una sujeción firme sin necesidad de tuercas. La punta suele ser afilada para facilitar la entrada directa en el material.
Usos:
Son ideales para carpintería, ensamblaje de muebles, construcción de estructuras de madera y bricolaje doméstico.
2. Tornillos autotaladrantes
Características técnicas:
Estos tornillos combinan la función de taladro y fijación en un solo paso gracias a su punta en forma de broca. Tienen roscas especialmente diseñadas para penetrar metales ligeros, plásticos o incluso maderas duras sin necesidad de hacer un orificio previo.
Usos:
Se utilizan en instalaciones de estructuras metálicas ligeras, cerramientos metálicos, paneles de yeso y en la industria automotriz.
3. Tornillos de máquina
Características técnicas:
Son tornillos de rosca uniforme a lo largo de toda su longitud, diseñados para ensamblar piezas de metal entre sí mediante el uso de una tuerca o un orificio roscado. Se fabrican en una amplia gama de diámetros y longitudes, y frecuentemente llevan acabados anticorrosivos.
Usos:
Son comunes en maquinaria, equipos eléctricos, automoción y electrónica.
4. Tornillos para chapa
Características técnicas:
Tienen una rosca afilada y espaciada, diseñada para fijarse directamente a láminas de metal delgadas. La punta suele ser puntiaguda o autoperforante para evitar el uso de herramientas de perforación adicionales.
Usos:
Son esenciales en la industria del automóvil, construcción de sistemas HVAC (ventilación y climatización) y en ensamblajes de electrodomésticos.
5. Tornillos de «drywall» o pladur
Características técnicas:
Son tornillos largos, finos, de rosca estrecha y con una cabeza trompeta. Generalmente fabricados en acero fosfatado para resistir la corrosión y facilitar el agarre de la pintura.
Usos:
Se utilizan para fijar placas de yeso (pladur) a estructuras de madera o metálicas.
6. Tornillos de seguridad
Características técnicas:
Estos tornillos están diseñados para impedir su extracción con herramientas estándar. Pueden tener cabezas especiales como hexagonales internas, tri-wing, torx de seguridad, entre otras.
Usos:
Son utilizados en mobiliario urbano, sistemas de seguridad, dispositivos electrónicos públicos y cualquier instalación donde se quiera evitar el vandalismo o el acceso no autorizado.
7. Tornillos Allen
Características técnicas:
Tienen una cabeza con un hueco hexagonal que se ajusta con una llave Allen. Proporcionan una gran fuerza de apriete y suelen fabricarse en acero de alta resistencia.
Usos:
Muy usados en muebles modulares, bicicletas, maquinaria industrial y robótica.
8. Tornillos de hormigón
Características técnicas:
Son tornillos robustos de acero endurecido con roscas especiales que permiten fijaciones directas en materiales como hormigón, ladrillo o piedra. A menudo requieren un taladro previo y, en algunos casos, llevan un recubrimiento anticorrosivo.
Usos:
Se utilizan para instalar estanterías, soportes de pared, marcos de puertas y en sistemas de anclaje estructural.
La elección del tornillo correcto depende del material, el entorno (interior o exterior), la carga que debe soportar y la facilidad de instalación requerida. Conocer las características y los usos de los tipos de tornillos más populares permite obtener resultados más seguros, eficientes y duraderos en cualquier tipo de proyecto.
En Lamiplast encontrarás una gran variedad de tornillos, tacos, agarres, clavos o grapas. Puedes visitar este enlace y si no encuentras lo que buscas, contacta directamente con nosotros.
